El pesaje estático de vagones, realizado mediante básculas de plataforma,
exige que los trenes permanezcan estacionados durante las operaciones de
carga y descarga, ya sea en tolvas o volquetes. Este método implica el
pesaje individual de cada vagón, tanto vacío como cargado, requiriendo su
desacoplamiento del resto del convoy para garantizar la precisión de las
mediciones. La manipulación individual de los vagones, generalmente asistida
por un tractor de maniobras, para su posicionamiento en la báscula, conlleva
un considerable consumo de tiempo, impactando negativamente en la eficiencia
operativa y los tiempos de tránsito.
En contraste, las básculas dinámicas integradas en la vía férrea eliminan la
necesidad de estas laboriosas maniobras de acoplamiento y desacoplamiento.
Estas básculas, también conocidas como básculas de pesaje en movimiento
(WIM, por sus siglas en inglés), permiten el pesaje continuo de los vagones
mientras el tren circula a velocidades controladas. Mediante el uso de
sensores de fuerza y algoritmos de procesamiento de señales de alta
precisión, las básculas dinámicas determinan el peso de cada vagón con gran
exactitud, sin interrumpir el flujo del tráfico ferroviario. Además de la
eficiencia en el pesaje, las básculas dinámicas facilitan el monitoreo
continuo de la carga durante el trayecto, permitiendo la detección de
posibles irregularidades o pérdidas de material.
Puentes báscula industriales: precisión y durabilidad. Nuestras soluciones de pesaje, construidas con una robusta combinación de hierro y concreto, ofrecen una precisión excepcional y una larga vida útil. Con capacidades de hasta 150 toneladas y opciones de personalización, nuestros puentes báscula son ideales para camiones y gandolas. Nuestro equipo de expertos garantiza un servicio técnico integral, asegurando el máximo rendimiento de su inversión.